• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Ficha ferroviaria: Unidad 440 de Arnold

En la clase de hoy vamos a completar una nueva ficha ferroviaria, en esta ocasión referente a las unidades 440 fabricadas por Arnold (a escala N).

Como en el caso de la ficha del Ferrobús de Electrotren con el que inauguramos esta serie que hemos llamado “Fichas Ferroviarias”, veremos cómo abrir, desmontar, digitalizar y realizar el mantenimiento de este modelo.

En esta ocasión va a ser una ficha de una única clase, dado que las operaciones a realizar con bastante sencillas.

El objetivo de estos vídeos es que sirvan de guía para todos los usuarios que poseen estos modelos y no tienen claro cómo realizar las tareas de mantenimiento habituales, que son fundamentales para mantener nuestro parque motor en perfecto estado de funcionamiento.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

También son una guía para llevar a cabo la digitalización de los modelos, tanto en versión sin sonido como con sonido. Los 440 de Arnold llevan un único conector Next18 para la instalación de un decoder, ya que las funciones de luz en la cabeza remolcada llegan a través de los enganches portacorriente (que debemos manipular con cuidado para evitar roturas, ya que son bastante delicados y una posible fuente de averías).

Cabe destacar que el decoder requiere de un sencillo mapeo de las funciones de iluminación, tal como os mostramos en el archivo adjunto.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

En el caso del altavoz, los modelos de fábrica llavan una caja de resonancia específica para anclar el altavoz a la PCB. Este complemento no viene de serie en las versiones analógicas y Hornby tampoco lo suministra (al menos a día de hoy) en sus decoders de sonido para esta unidad. Por lo que si queremos optar por la instalación de sonido en modelos analógicos tendremos que realizar una adaptación como la que os mostramos en el vídeo de hoy.

Y con esto podremos tener nuestros 440 de RENFE en funcionamiento y sin darnos problemas durante muchos, muchos años.

Categoría: Cursos

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña