• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Cursos de Modelismo

Suscribirme (12€/mes)

2 nuevas clases
cada semana

acceso
ilimitado

sin
permanencia

profesores
expertos

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Sugerir curso

Nuestros Cursos

Curso de técnicas de weathering

Técnicas de weathering

A lo largo de los próximos vídeos te enseñaré los principales aspectos relacionados con el weathering, para que puedas conseguir resultados efectivos de una manera fácil y sencilla.

Más informaciónTécnicas de weathering
Ficha 269 Electrotren

Ficha ferroviaria: Locomotora 269 de Electrotren

Esta nueva ficha ferroviaria dedicada a las 269 de Electrotren te ayudará a realizar trabajos de mantenimiento así como importantes mejoras en esta emblemática locomotora.

Más informaciónFicha ferroviaria: Locomotora 269 de Electrotren
Motorización de desvíos

Motorización de desvíos

Comenzamos un nuevo curso en el que vamos a ver las distintas opciones que tenemos a la hora de motorizar los desvíos en una maqueta de trenes. Se trata de un tema que suele generar bastantes dudas entre los aficionados al modelismo ferroviario.

Más informaciónMotorización de desvíos
Tolva de cereales AFJ

Montaje de una tolva de cereales

En este nuevo curso vamos a seguir un paso a paso del montaje de una tolva de cereales del Ministerio de Agricultura. Un emblemático modelo comercializado en kit por la AFJ.

Más informaciónMontaje de una tolva de cereales
RENFE 303 Electrotren

Ficha ferroviaria: Tractor 303 de Electrotren

A lo largo de los próximos vídeos te enseñaré a realizar el mantenimiento de los 303 fabricados por Electrotren. Además, de digitalizarlo (con y sin sonido), instalar un sistema stay-alive y enganches digitales.

Más informaciónFicha ferroviaria: Tractor 303 de Electrotren
Topera hecha con railes

Construcción de accesorios ferroviarios

Comenzamos un nuevo curso en el que vamos a construir desde cero diferentes accesorios relacionados con la ambientación ferroviaria. Emplearemos distintos materiales y técncias para la construcción integral de modelos a escala.

Más informaciónConstrucción de accesorios ferroviarios
Curso cantones

Gestión de cantones: Sistemas electromecánicos

En este nuevo curso vamos a ver las distintas opciones que tenemos a la hora de gestionar automatismos de circulación y señales en una maqueta de trenes. Se trata de conseguir cirulaciones automáticas, en las que los trenes paren frente a las señales y reanuden la marcha en función de nuestras necesidades.

Más informaciónGestión de cantones: Sistemas electromecánicos
Curso Maquetas Plastico

Montaje de kits de plástico

Comenzamos un nuevo curso en el que vamos a hablar del montaje de maquetas de plástico. Veremos las distintas fases de su construcción, aplicable a todo tipo de kits (militar, civil, edificios, ciencia ficción…)

Más informaciónMontaje de kits de plástico
Materiales para modelismo

Materiales para la autoconstrucción de modelos

A lo largo de las próximas clases vamos a hablar de los materiales que podemos utilizar en el modelismo para la construcción integral de reproducciones a escala, un concepto que muchas veces encontrarás referido con el término inglés de scratch-building.

Más informaciónMateriales para la autoconstrucción de modelos
Curso sistema digital

Introducción al sistema digital

A lo largo de las próximas clases vamos a iniciarnos en el maravilloso mundo del control digital en las maquetas de trenes.
Como seguro que ya sabes, se trata del sistema que permite una gestión más avanzada y precisa de nuestra instalación ferroviaria, y es un imprescindible en modelismo ferroviario.

Más informaciónIntroducción al sistema digital
Curso pintura pincel

Pintura a pincel

El pincel es uno de los principales útiles en el trabajo de cualquier modelista. Su uso está muy extendido, pero no siempre se conoce con precisión cómo manejarlo o qué tipos de pinceles y pinturas son más adecuadas para cada técnica.
En este curso vamos a conocer a fondo esta herramienta y sus técnicas.

Más informaciónPintura a pincel
Curso de iluminacion de cohes

Iluminación interior de vagones y automotores

En las próximas clases vamos a aprender a iluminar el interior de coches y furgones, así como instalar luces de cola en distintos tipos de vagones.
Se trata de una gran mejora en nuestro parque de material remolcado, como siempre en videotutoriales paso a paso.

Más informaciónIluminación interior de vagones y automotores
Curso de iniciacion a la aerografía

Pintura con aerógrafo

En este curso vamos a aprender todo lo necesario para comenzar a pintar con aerógrafo. Comenzaremos por lo más básico, por lo que es necesaria experiencia previa.
El aerógrafo es la herramienta perfecta para llevar nuestros trabajos de pintura a un nivel superior.

Más informaciónPintura con aerógrafo
Unidades 440 de Arnold

Ficha ferroviaria: Unidad 440 de Arnold

En la clase de hoy vamos a completar una nueva ficha ferroviaria, en esta ocasión referente a las unidades 440 fabricadas por Arnold (a escala N). Como en el caso de la ficha del Ferrobús de Electrotren con el que inauguramos esta serie que hemos llamado “Fichas Ferroviarias”, veremos cómo abrir, desmontar, digitalizar y realizar …

Más informaciónFicha ferroviaria: Unidad 440 de Arnold
Kit latón fotograbado

Montaje de kits de latón fotograbado

En este curso vamos a aprender a trabajar con fotograbados y a montar kits de latón. Una serie de didácticos vídeos que nos guiarán paso a paso para conseguir unos resultados óptimos.

Más informaciónMontaje de kits de latón fotograbado
Curso de mantenimiento de locomotoras

Mantenimiento de locomotoras

Durante las clases de este curso vamos aprender a realizar las tareas básicas de mantenimiento para mantener en condiciones óptimas nuestro material motor.

Más informaciónMantenimiento de locomotoras
Ferrobus Electrotren

Ficha ferroviaria: Ferrobús de Electrotren

En este curso vamos a ver cómo realizar tareas de mantenimiento, digitalización y otras mejoras en el Ferrobús de RENFE fabricado por Electrotren.

Más informaciónFicha ferroviaria: Ferrobús de Electrotren
Arbol miniatura

Creación de árboles para maquetas

En este curso aprenderemos a construir nuestros propios árboles, un elemento imprescindible para conseguir escenarios realistas y para el que las opciones artesanales suelen mejorar a las comerciales.

Más informaciónCreación de árboles para maquetas
Escenografía y paisaje maquetas

Creación de paisaje en una maqueta compacta

Vamos a ver cómo crear el relieve de una maqueta compacta, cómo urbanizar las zonas de edificios y cómo crear la vegetación y los detalles finales para dejar nuestra maqueta terminada.

Más informaciónCreación de paisaje en una maqueta compacta
Montaje de kits de edificios

Construcción de edificios

En este curso vamos a aprender a montar de forma eficaz kits de plástico y de corte por láser. También os enseñaré a realizar un primer envejecido básico para dotarlos de un mayor realismo.

Más informaciónConstrucción de edificios
Panel de control para maquetas de tren

Instalación eléctrica

Durante tres clases os enseñaré cómo realizar la instalación eléctrica de una maqueta compacta. Construiremos un panel de control y realizaremos todas las conexiones necesarias.

Más informaciónInstalación eléctrica
Desvío ROCO sin balasto

Los desvíos en maquetas de tren

Los desvíos son una de las partes que más dificultades y dudas generan. Os mostraré cómo hacer una instalación sencilla y eficaz de los desvíos, así como una introducción a su polarización.

Más informaciónLos desvíos en maquetas de tren
Colocando balasto en via H0

Preparación de bastidor y la vía

En este curso veremos cómo construir el bastidor de una maqueta compacta y cómo preparar la base la vía. También os mostraré cómo instalar la vía y colocar el balasto.

Más informaciónPreparación de bastidor y la vía
Diseño del circuito por ordenador

Diseño del circuito

A lo largo de cinco clases vamos a ver qué debemos tener en cuenta a la hora diseñar nuestro circuito para asegurar un funcionamiento óptimo en nuestra maqueta.

Más informaciónDiseño del circuito

Nuestras Clases

Técnicas de weathering

Clase 1: Productos para hacer envejecidos.

Clase 2: Los filtros.

Clase 3: Los lavados para envejecidos.

Clase 4: Fundido con óleos.

Clase 5: Los pigmentos.

Clase 6: Lápices acuarelables.

Clase 7: Envejecido con aerógrafo.

Ficha ferroviaria: Locomotora 269 de Electrotren

Clase 1: Mantenimiento y digitalización.

Motorización de desvíos

Clase 1: Tipos de motorizaciones para desvíos.

Clase 2: Bobinas electromagnéticas.

Clase 3: Salidas conmutadas para bobinas.

Clase 4: Utilización de bobinas con relés.

Clase 5: Control de bobinas mediante descarga de condensador (CDU).

Clase 6: Motores lentos (MTB).

Clase 7: Servomotores.

Clase 8: Instalación de servos en desvíos.

Clase 9: Digitalización de desvíos.

Montaje de una tolva de cereales

Clase 1: Montaje del bastidor.

Clase 2: Montaje de la tolva y la garita.

Clase 3: Pintado del vagón.

Clase 4: Rotulación y detalles finales.

Ficha ferroviaria: Tractor 303 de Electrotren

RENFE 303: Mantenimiento y digitalización.

RENFE 303: Instalación de decoder con sonido.

RENFE 303: Instalación de sistema “stay-alive”.

RENFE 303: Instalación de enganches digitales.

RENFE 303: Transformación a alterna (tres carriles).

Construcción de accesorios ferroviarios

Clase 1: Topera de railes.

Clase 2: Topera de hormigón.

Clase 3: Gálibo de doble poste.

Clase 4: Paso a nivel de cadenas.

Clase 5: Paso a nivel peatonal.

Clase 6: Paso a nivel con valla corredera.

Clase 7: Paso a nivel con barrera.

Gestión de cantones mediante sistemas electromecánicos

Clase 1: Introducción al sistema de cantones.

Clase 2: Relés biestables.

Clase 3: Automatización de señales.

Clase 4: Automatización de circulaciones en vía única.

Clase 5: Automatización de cantones.

Montaje de kits de plástico

Clase 1: Preparación de las piezas.

Clase 2: Pegado de las piezas.

Clase 3: Correcciones y enmasillado.

Clase 4: Detallado de maquetas.

Clase 5: Montaje de un Panzer IV (1/72).

Materiales para la autoconstrucción de modelos

Clase 1: Estireno y otros plásticos.

Clase 2: Latón y otros metales.

Clase 3: Madera y cartón.

Clase 4: Masillas y moldeo.

Clase 5: Poliestireno extruido y otras espumas.

Introducción al sistema digital

Clase 1: Principios básicos del sistema digital.

Clase 2: Central digital.

Clase 3: Los decoders.

Clase 4: Instalación de decoders.

Clase 5: Programación de decoders.

Clase 6: Practicando la programación de decoders.

Clase 7: Control de accesorios en sistema digital.

Clase 8: La alimentación digital.

Pintura a pincel

Clase 1: Pinceles, tipos y usos.

Clase 2: Aplicación de pintura a pincel.

Clase 3: Técnica de pincel seco.

Clase 4: Técnicas con lavados y aguadas.

Clase 5: Práctica, pintamos la fachada de un edificio.

Iluminación interior de vagones

Clase 1: Componentes para la iluminación de coches.

Clase 2: Iluminación de un coche de bogies.

Clase 3: Iluminación de una composición Talgo.

Clase 4: Iluminación a través de la locomotora.

Clase 5: Iluminación con decoder de funciones.

Clase 6: Iluminar un ABJ de Electrotren.

Clase 7: Iluminar una UT300 de Ibertren.

Clase 8: Instalación de luces de cola intermitentes.

Clase 9: Iluminación de modelos en escala N.

Pintura con aerógrafo

Clase 1: Primeros pasos en la aerografía.

Clase 2: Compresores para aerografía.

Clase 3: Funcionamiento del aerógrafo.

Clase 4: Cómo pintar con un aerógrafo.

Clase 5: Problemas y soluciones al pintar con aerógrafo.

Clase 6: Práctica, pintamos un vagón desde cero.

Fichas ferroviarias: Unidad 440 de Anold

Unidad 440: Digitalización, sonido y mantenimiento.

Montaje de kits de latón fotograbado

Clase 1: Herramientas básicas para kits de fotograbado.

Clase 2: Soldadores para montar fotograbados.

Clase 3: Preparación de las piezas.

Clase 4: Soldadura de metal fotograbado.

Clase 5: Ajustes y pasos finales.

Clase 6: Montaje de un vagón de latón.

Mantenimiento de locomotoras

Clase 1: Introducción a las tareas de mantenimiento.

Clase 2: Funcionamiento y mantenimiento del motor.

Clase 3: Sistemas de transmisión.

Clase 4: Electrónica.

Clase 5: Avería, la locomotora no rueda.

Clase 6: Avería, la locomotora rueda pero se para.

Clase 7: Avería, la locomotora rueda de forma anómala.

Clase 8: Otras averías.

Fichas ferroviarias: Ferrobús de Electrotren

Ferrobús: Desmontaje y mantenimiento.

Ferrobús: Digitalización y sonido.

Ferrobús: Transformación a corriente alterna (tres carriles).

Creación de árboles

Clase 1: Árboles con Teloxys.

Clase 2: Árboles con estructura de plástico.

Clase 3: Árboles con estructura de alambre.

Clase 4: Árboles con ramas naturales.

Clase 5: Ramas, formación de la copa.

Clase 6: El follaje en árboles a escala.

Creación de paisaje en una maqueta compacta

Clase 1: Creación de relieve.

Clase 2: Urbanización.

Clase 3: Vegetación.

Clase 4: Detalles finales.

Los edificios

Clase 1: Montaje kits de plástico.

Clase 2: Montaje kit corte por láser.

Clase 3: Envejecido básico de un kit de plástico.

Instalación eléctrica

Clase 1: Panel de control.

Clase 2: Preparación de instalación eléctrica

Clase 3: Iluminación y conexiones.

Los desvíos

Clase 1: Introducción

Clase 2: Control de desvíos con final de carrera.

Clase 3: Polarización de desvios ROCO.

Preparación de bastidor y la vía

Clase 1: Preparación del tablero y base de vía.

Clase 2: Preparación y colocación de la vía.

Clase 3: Colocación de balasto.

Diseño del circuito

 Clase 1: Conceptos previos (radios de curva, pendientes, escalas, anchos de vía, etc).

 Clase 2: Elección de la vía.

Clase 3: Diseño y planificación.

Clase 4: Diseño de circuito con RailModeller (parte I).

Clase 5: Diseño de circuito con RailModeller (parte II).

¿Qué puedes aprender?

En la academia de Modelismo 2.0 encontrarás decenas de vídeos que te ayudarán a mejorar en tus trabajos de modelismo. Te enseñaremos nuevas técnicas, consejos y trucos con los que podrás crecer como modelista y disfrutar al máximo de tu hobby.

QUIERO APUNTARME

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña