• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Clase 3: Sistemas de transmisión

Llegamos a la tercera clase del curso de mantenimiento de material motor en modelismo ferroviario. En este nuevo vídeo vamos a aprender cómo se transmite el movimiento en nuestras locomotoras a escala.

En la clase anterior hablamos del motor, y ya mencionamos que el motor genera el movimiento en nuestros modelos. Sin embargo, este movimiento es circular y ya sabemos que las locomotoras se mueven de forma lineal sobre los railes. La transmisión es el sistema mecánico encargado de trasladar el movimiento del motor a uno o varios ejes, que serán los últimos responsables de hacer que las ruedas giren.

La transmisión está formada normalmente por un conjunto de elementos que trabajan de forma solidaria. Lo más habitual es encontrar un sistema cardán-sinfin-piñones-ruedas, aunque puede haber algunas otras combinaciones, incluyendo poleas o eliminándose algunos de los elementos anteriores.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

A lo largo de esta clase aprenderemos (y veremos) cuáles son los sistemas de transmisión más frecuentes en nuestras locomotoras. Además, analizaremos cada uno de los elementos, tanto a nivel de su funcionalidad como de los problemas más habituales que podemos encontrarnos.

Hay que tener muy presente que la mayor parte de averías mecánicas del material motor se dan precisamente en la transmisión. Estas averías pueden traducirse en que nuestro modelo no se mueva en absoluto, se pare de forma repentina o que lo haga de forma anómala. En una locomotora en la que vemos (o escuchamos) que el motor entra en funcionamiento pero que el movimiento no es fluido, podemos pensar automáticamente en revisar cada uno de los elementos del sistema de transmisión.

Y eso es lo que hacemos en esta clase. Te mostraré a buscar posibles problemas en cada uno de los componentes y a realizar un correcto mantenimiento de los mismos.

Vamos con ello, que esta clase es importante para comenzar a arreglar nuestro material motor con problemas.

Todas las clases de este curso

Clase 1: Introducción a las tareas de mantenimiento

Ver claseClase 1: Introducción a las tareas de mantenimiento

Clase 2: Funcionamiento y mantenimiento del motor

Ver claseClase 2: Funcionamiento y mantenimiento del motor

Clase 3: Sistemas de transmisión

Ver claseClase 3: Sistemas de transmisión

Clase 4: Electrónica

Ver claseClase 4: Electrónica

Clase 5: Avería, la locomotora no rueda

Ver claseClase 5: Avería, la locomotora no rueda

Clase 6: Avería, la locomotora rueda pero se para

Ver claseClase 6: Avería, la locomotora rueda pero se para

Clase 7: Avería, la locomotora rueda de forma anómala

Ver claseClase 7: Avería, la locomotora rueda de forma anómala

Clase 8: Otras averías

Ver claseClase 8: Otras averías
Categoría: Clases

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña