• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Clase 8: Instalación de luces de cola intermitentes

Bienvenido a la octava clase de nuestro curso de Iluminación interior de vagones y automotores. En esta ocasión vamos a cambiar un poco de temática, y vamos a centrarnos en la iluminación de cola, tan característica de las composiciones ferroviarias.

Como seguramente sepas, las luces de cola son las que lleva el último vagón de una composición. Aunque han ido variando con el tiempo (y también según el país), nosotros vamos a reproducir una de las más características. Se trata de dos luces de cola rojas e intermitentes mediante faroles portantes, colocados a ambos lados del testero del último vagón.

Además, vamos a ir un paso más allá, dado que queremos hacer que las luces puedan apagarse y encenderse a voluntad, pero sin la necesidad de instalar un decoder de funciones. Para ello utilizaremos un sistema de accionamiento mediante una ampolla reed que se activa o desactiva según la posición de la puerta, dado que vamos a emplear un vagón cerrado con puerta practicable.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

De este modo conseguimos que cuando el vagón tenga la puerta abierta (en un apartadero, muelle de carga, etc), las luces estén apagadas. Cuando la puerta se cierra y el vagón está listo para circular, las luces de cola se activan automáticamente.

Este tipo de sistemas de activación pueden emplearse en distintos trabajos de iluminación, sirva este caso como ejemplo demostrativo. Puede además combinarse con otros componentes como relés o temporizadores para conseguir otras funcionalidades.

Por lo demás, volveremos a ver una clásica instalación de tomas de corriente en vagones de ejes y el circuito eléctrico necesario para conseguir la intermitencia que buscamos. Hay que tener en cuenta que los vagones suelen ser bastante ligeros, por lo que podría ser necesario lastrarlos para asegurar una toma de corriente óptima.

Puesto que la mayoría de fabricantes no reproducen habitualmente vagones con luces de cola, este tipo de instalaciones se convierten en imprescindibles si queremos recrear de forma realista nuestras composiciones ferroviarias. Así es que espero que sea una clase muy útil y fácil de seguir y poner en práctica.

El resultado no puede ser más gratificante.

¡Vamos con este trabajo!

Todas las clases de este curso

Clase 1: Componentes para la iluminación de coches

Ver claseClase 1: Componentes para la iluminación de coches

Clase 2: Iluminación de un coche de bogies

Ver claseClase 2: Iluminación de un coche de bogies

Clase 3: Iluminación de una composición Talgo

Ver claseClase 3: Iluminación de una composición Talgo

Clase 4: Iluminación a través de la locomotora

Ver claseClase 4: Iluminación a través de la locomotora

Clase 5: Iluminación con decoder de funciones

Ver claseClase 5: Iluminación con decoder de funciones

Clase 6: Iluminar un ABJ de Electrotren

Ver claseClase 6: Iluminar un ABJ de Electrotren

Clase 7: Iluminar una UT300 de Ibertren

Ver claseClase 7: Iluminar una UT300 de Ibertren

Clase 8: Instalación de luces de cola intermitentes

Ver claseClase 8: Instalación de luces de cola intermitentes

Clase 9: Iluminación de modelos en escala N

Ver claseClase 9: Iluminación de modelos en escala N
Categoría: Clases

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña