En esta cuarta entrega del curso de iluminación de material remolcado vamos a ver un tema muy interesante cuando queremos crear composiciones fijas de locomotora y coches. Para nuestro ejemplo iluminaremos un Catalán Talgo (TEE), una composición muy particular, empleando el decoder instalado en una de las locomotoras titulares de este tren, una 353 “Virgen de Fátima” que en su día fabricó Electrotren.
Este sistema de iluminar composiciones a través del decoder de la locomotora tiene una desventaja y varias ventajas, que te cuento a continuación.
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.
La desventaja es que vamos a perder el enganche convencional de la locomotora al instalar enganche portacorriente, por lo que es un modelo que va a quedar en cierto modo limitado a arrastrar una composición específica (o varias, si realizamos la misma instalación en otras). Esto es algo que no nos va a importar en composiciones fijas, como automotores o unidades de alta velocidad. También puede ser bastante habitual en talgueras, especialmente si en todos los Talgo que tengamos en la colección realizamos la misma instalación. En locomotoras más polivalentes, podría limitarnos la explotación de la maqueta. También es verdad que muchos aficionados ya crean este tipo de asignaciones de locomotora y composición, con lo que esto sería el caso ideal.
Aquí ya es algo que queda a la decisión de cada aficionado.
En el lado de las ventajas, yo veo principalmente dos. La primera es la simplificación de la instalación, ya que no tenemos que instalar tomas de corriente a nuestros coches, ni puente rectificador, condensador, etc. Al emplear el sistema de captación de corriente de una locomotora, vamos a ganar en fiabilidad y sencillez. Por otro lado, conseguimos que nuestra iluminación sea controlable a través de las funciones del decoder. Esto nos permite apagar y encender las luces a voluntad, incluso regular su intensidad, efectos de encendido, etc.
Lo primero que vamos a necesitar es verificar que el decoder tenga libres las funciones que vamos a emplear y que su potencia de salida sea suficiente para alimentar las luces que queramos instalar. En base a ello decidiremos cuántas funciones vamos a utilizar y determinar cuántos polos necesita el enganche portacorriente.
En nuestro caso vamos a instalar un enganche portacorriente de la marca Krois, tiras de LED en los coches e iluminación de cola para el furgón trasero.
Dicho todo esto, vamos a ver el paso a paso de la instalación en el vídeo.
Todas las clases de este curso