• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Clase 5: Iluminación con decoder de funciones

Llegamos a la quinta clase del curso de Iluminación interior de vagones y en esta ocasión vamos a ver una de las formas más avanzadas de ilumunar nuestros modelos. Se trata de emplear un decoder de funciones para controlar las luces a través de la central digital.

Ya habíamos comentado anteriormente que una de las limitaciones de iluminar composiciones con tomas directas a la vía es que no podemos controlar su encendido y apagado a voluntad, ya que las luces quedarán encendidas siempre que la vía tenga corriente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

El hecho de poder intercalar un decoder de funciones entre la alimentación y los LED nos permite el control preciso de la iluminación, además de poder conseguir efectos más avanzados.

En esta clase vamos a iluminar un coche cama tipo P de la CIWL, fabricado por la firma ACME (y distribuido por Mabar Tren). Se trata de un coche muy peculiar, con una instalación de luz interior de las más complejas a las que podemos enfrentarnos, debido a la distribución por departamentos en doble altura del modelo.

Es por tanto un bonito reto con el que practicar dos aspectos importantes. Por un lado la utilización de diferentes funciones auxiliares del decoder para apagar y encender la iluminación de diferentes departamente por bloques. Por otro lado no vamos a utilizar tiras de LED como en casos anteriores, sino que emplearemos LEDs SMD individuales para conseguir una iluminación más precisa (es la única forma de que cada punto de luz quede en la ubicación exacta que queremos).

En este caso vamos a utilizar 4 funciones del decoder. Una de ellas controlará las luces del pasillo lateral y las escaleras de acceso al paso superior. Las otras tres iluminarán distintos departamentos (tanto inferiores como superiores) por bloques. Esto nos va a permitir reproducir distintas situaciones de iluminación.

El resultado, te garantizo, que será espectacular. Este coche, que ya de por sí es una reproducción soberbia, queda impresionante con la instalación que te muestro paso a paso en este vídeo. Además de que puede aplicarse del mismo modo a cualquier otro vehículo ferroviario que quieras iluminar a través de un decoder de funciones y diodos LED.

¿Preparado? ¡Pues dale al play!

Todas las clases de este curso

Clase 1: Componentes para la iluminación de coches

Ver claseClase 1: Componentes para la iluminación de coches

Clase 2: Iluminación de un coche de bogies

Ver claseClase 2: Iluminación de un coche de bogies

Clase 3: Iluminación de una composición Talgo

Ver claseClase 3: Iluminación de una composición Talgo

Clase 4: Iluminación a través de la locomotora

Ver claseClase 4: Iluminación a través de la locomotora

Clase 5: Iluminación con decoder de funciones

Ver claseClase 5: Iluminación con decoder de funciones

Clase 6: Iluminar un ABJ de Electrotren

Ver claseClase 6: Iluminar un ABJ de Electrotren

Clase 7: Iluminar una UT300 de Ibertren

Ver claseClase 7: Iluminar una UT300 de Ibertren

Clase 8: Instalación de luces de cola intermitentes

Ver claseClase 8: Instalación de luces de cola intermitentes

Clase 9: Iluminación de modelos en escala N

Ver claseClase 9: Iluminación de modelos en escala N
Categoría: Clases

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña