• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Clase 1: Introducción al sistema de cantones

En esta primera clase vamos a introducirnos en el sistema de cantones, veremos qué ventajas nos aporta y cuáles son sus características.

Cuando construimos una maqueta ferroviaria, sobre todo cuando son de un tamaño mediano o grande, nos encontramos a menudo que estamos muy limitados a la hora de sacar el máximo partido a las circulaciones. Como hemos visto en otros cursos, ser capaces de manejar al mismo tiempo varias circulaciones además de los desvíos y señales de una maqueta se puede llegar a hacer bastante complicado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

Una solución habitual a este problema es realizar automatismos que nos permitan reproducir la realidad, haciendo que las señales cambien mediante “balizas” que detectan el paso de los trenes y que las composiciones se puedan detener frente a las señales sin que nosotros tengamos que intervenir.

Para conseguir esto hay varios sistemas, el más clásico es el basado en ampollas reed activadas por imanes instalados en las composiciones. En este sistema tenemos que dividir nuestro circuito en secciones denominadas cantones. Cada cantón solo puede estar ocupado por una composición, por lo que evitamos alcances accidentales.

El sistema reed-imán actúa como una baliza de detección que activa un relé que a su vez acciona los distintos automatismos (cambios de señales, parada de circulaciones, etc).

En este primer vídeo vamos a ver las características que deben tener los cantones, cómo configurarlos y qué posibilidades pueden aportarnos a nuestra maqueta.

Por otro lado, también vamos a ver las desventajas y limitaciones del sistema tradicional de cantones con accionamiento electromecánico.

Esta es por tanto una primera toma de contacto al sistema de cantones. En las próximas clases vamos a ver cómo adaptarlo a nuestras maquetas, en función de sus características y de nuestras necesidades.

Así es… ¡comenzamos!

Todas las clases de este curso

Clase 1: Introducción al sistema de cantones

Ver claseClase 1: Introducción al sistema de cantones

Clase 2: Relés biestables

Ver claseClase 2: Relés biestables

Clase 3: Automatización de señales

Ver claseClase 3: Automatización de señales

Clase 4: Automatización de circulaciones en vía única

Ver claseClase 4: Automatización de circulaciones en vía única
Categoría: Clases

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña