• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Clase 5: Programación de decoders

A lo largo de esta quinta clase del curso de Introducción al sistema digital en modelismo ferroviario vamos a entrar de lleno en la configuración de los decoders. En la clase anterior ya vimos cómo instalarlos y ahora toca ver cómo podemos programarlos para que podamos adaptar su funcionamiento a nuestras necesidades.

Ya hemos dicho que el sistema digital nos abre un mundo de posibilidades en el control de las maquetas ferrovirias, y es una gran verdad, pero una parte crucial es precisamente entender cómo funciona la programación de los decoders. Podemos decir que los decoders son el elemento más relevante de todo sistema digital, tanto a nivel de material motor como de cualquier tipo de accesorio que queramos controlar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

Y cuando hablamos de programación de decoders estamos hablando de las variables de configuración (CVs). En esta clase vamos a ver qué son las CVs, qué función tienen en el sistema digital y cómo podemos programarlas para conseguir un funcionamiento más personalizado de nuestros modelos.

Veremos que hay diferentes tipos de CVs y que hay algunas particularidades que debemos entender para poder configurar cualquier parámetro que deseemos modificar.

En este sentido, hay dos documentos especialmente relevantes que debemos tener siempre a mano. Uno de ellos es, como explicamos en la clase, el Standard S-9.2.2 de la NMRA. Y el segundo es el manual del decoder con el que estemos trabajando. Por tanto es muy importante ser capaces de entender este tipo de documentos técnicos, y de ellos va a tratar también el vídeo de hoy.

Como siempre, nos vamos a centrar en el protocolo DCC, por ser el más extendido con mucha diferencia respecto a otros lenguajes digitales.

Aprovecho para indicar que todo lo relacionado con la programación de los decoders se va a ver en dos clases, la clase 5 que será la parte más teórica y la clase 6 en la que pondremos en práctica todo lo aprendido hoy.

Vamos por tanto con la clase, que nos introduce de lleno en el mundo de los decoders.

Todas las clases de este curso

Clase 1: Principios básicos del sistema digital

Ver claseClase 1: Principios básicos del sistema digital

Clase 2: La central digital

Ver claseClase 2: La central digital

Clase 3: Los decoders

Ver claseClase 3: Los decoders

Clase 4: Instalación de decoders

Ver claseClase 4: Instalación de decoders

Clase 5: Programación de decoders

Ver claseClase 5: Programación de decoders

Clase 6: Practicando la programación de decoders

Ver claseClase 6: Practicando la programación de decoders

Clase 7: Control de accesorios en sistema digital

Ver claseClase 7: Control de accesorios en sistema digital

Clase 8: La alimentación digital

Ver claseClase 8: La alimentación digital
Categoría: Clases

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña