Llegamos al final del Curso de introducción al sistema digital en modelismo ferroviario con esta octava entrega. A lo largo de este vídeo vamos a hablar de la alimentación digital.
La clase de hoy se divide en varias partes, todas ellas relacionadas con la alimentación digital de nuestra maqueta. En la primera parte veremos algunas recomendaciones y buenas prácticas para conectar la señal digital a los railes, un punto crucial para el buen funcionamiento de cualquier maqueta de trenes.
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.
En la segunda parte de la clase vamos a hablar de la vía de programación y qué formas tenemos de conectarla. En este punto veremos las recomendaciones generales y tres esquemas de conexión diferentes, que podrás utilizar en tu instalación en función de tus necesidades.
Posteriormente hablaremos de los consumos y cómo afectan estos al funcionamiento de las maquetas ferroviarias. En el vídeo vamos a ver las formas que tenemos de medir los consumos en circuitos digitales y varios ejemplos de locomotoras en funcionamiento, para poder entender mejor cuánto consumen en diferntes circunstancias y por qué unos modelos consumen más que otros.
Finalmente veremos qué son, para que sirven y cómo conectar los boosters y los gestores de bucles de retorno en nuestras maquetas.
Como ves, se trata de una última clase muy completa, en la que tocamos los principales aspectos de la alimentación digital.
Con esto cerramos este primer curso sobre el sistema digital en nuestra plataforma, pero como he ido comentando en anteriores clases, quedan muchos temas abiertos para profundizar sobre ellos. Quedamos atentos a vuestras sugerencias, para ir preparando próximos cursos relacionados con el sistema digital en base a vuestras peticiones.
Espero que el curso te haya sido útil y que hayas podido aclarar algunas dudas en relación al mundo digital en modelismo ferroviario.
¡Seguimos con más cursos!
Todas las clases de este curso