En esta tercera clase del curso de introducción al sistema digital en modelismo ferroviario vamos a hablar de los decoders.
Como ya hemos comentado en clases anteriores, el decoder es uno de los elementos principales del sistema digital, ya que es imprescindible para que nuestras locomotoras y accesorios sean capaces de comunicarse con la central digital.
Todo aficionado al modelismo ferroviario que quiera manejar su maqueta en el sistema digital va a necesitar conocer, como mínimo, las principales características de los decoders, así como algunos conceptos básicos de su programación.
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.
En esta clase vamos a conocer más a fondo qué es un decoder, cómo funciona y qué características tiene, de forma que seamos capaces de comprender mejor qué tipo de decoder debemos elegir para nuestros modelos.
En esta ocasión vamos a prestar especial atención a los decoders embarcados (los que van instalados en el material motor o remolcado). Dejaremos para más adelante los decoders de accesorios, que por sus peculiaridades son muy distintos de los anteriores.
Con esta tercera clase vamos a cerrar momentáneamente el curso, que completaremos con tres nuevas clases en el mes de Enero. Dado que es una temática bastante teórica y quizá un poco densa para algunos aficionados, así cambiamos un poco a algo más “visual” como va a ser el curso de iluminación de coches y vagones que comienza el próximo lunes 20 de Diciembre.
Dicho esto… ¡vamos con el vídeo de hoy!
Todas las clases de este curso