• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Clase 8: Instalación de servos en desvíos

Llegamos a la octava entrega del curso de motorización de desvíos. En el vídeo anterior realizamos una primera introducción a los servos y vimos distintos ejemplos de configuración para accionar las agujas de los desvíos. En la clase de hoy vamos a ver cómo instalarlos

Antes de nada, hay que destacar que los servos son muy versátiles en cuanto a su colocación, por lo que no hay una única forma de instalarlos. Yo te voy a mostrar las dos formas más habituales, una instalación vertical y una instalación lateral. Y veremos formas de instalarlo tanto bajo tablero como sobre tablero. En función de la zona en la que tengamos el desvío, nos puede interesar más una u otra, aunque lo más habitual será instalarlos de forma lateral y debajo de la maqueta.

Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.

A la hora de instalar un servo lo primero que vamos a hacer es quitar el enclavamiento (en caso de desvíos que tengan un sistema de retención, como los PECO). Normalmente, los servos que empleamos en modelismo ferroviario ya incluyen algún tipo de soporte para acoplar a nuestros desvíos. Esto nos facilita mucho el trabajo, dado que en caso contrario vamos a tener que fabricar nuestros propios soportes. Mi consejo es comprar servos que incluyan un sistema de soporte.

Una vez tenemos instalado el servo, vamos a configurar su movimiento en las dos variables que ya vimos en el vídeo anterior: recorrido y velocidad.

Con esto, tendríamos nuestro desvío preparado para tener un movimiento fiable y extremadamente realista.

Y así llegamos casi al final de este curso. Solo nos queda una última clase en la que te mostraré diferentes opciones de digitalización de bobinas, motores lentos y servos. De este modo podrás controlar tus desvíos tanto en analógico como en digital sin ningún problema.

Pero eso será en la próxima entrega, con la que cerraremos el curso. Mientras tanto, ¡vamos a ver cómo instalar servos en desvíos!

Todas las clases de este curso

Clase 1: Tipos de motorizaciones para desvíos

Ver claseClase 1: Tipos de motorizaciones para desvíos

Clase 2: Bobinas electromagnéticas

Ver claseClase 2: Bobinas electromagnéticas

Clase 3: Salidas conmutadas para bobinas

Ver claseClase 3: Salidas conmutadas para bobinas

Clase 4: Utilización de bobinas con relés

Ver claseClase 4: Utilización de bobinas con relés

Clase 5: Control de bobinas mediante descarga de condensador (CDU)

Ver claseClase 5: Control de bobinas mediante descarga de condensador (CDU)

Clase 6: Motores lentos (MTB)

Ver claseClase 6: Motores lentos (MTB)

Clase 7: Servomotores

Ver claseClase 7: Servomotores

Clase 8: Instalación de servos en desvíos

Ver claseClase 8: Instalación de servos en desvíos

Clase 9: Digitalización de desvíos

Ver claseClase 9: Digitalización de desvíos
Categoría: Clases

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña