En esta nueva entrega del curso de Construcción de accesorios ferroviarios vamos a ver cómo fabricar desde cero un paso a nivel de cadenas. Se trata de un elemento sencillo pero que fue muy habitual en las líneas ferroviarias durante muchos años.
Los pasos a nivel son uno de los accesorios ferroviarios más vistosos que podemos reproducir en una maqueta de trenes, ya que en muy poco espacio se combinan una gran cantidad de elementos.
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.
En la primera parte del vídeo vamos a ver cómo reproducir la plataforma que permite el paso entre los railes, un elemento común a todos los pasos a nivel que queremos reproducir. En nuestro caso vamos a recrear el paso de traviesas, que fue durante décadas el más común, aunque en la actualidad va quedando en desuso en favor de otros materiales, como asfalto, hormigón o gomas sintéticas.
Crear este tipo de pasos es bastante sencillo y el aspecto que debemos revisar con más cuidado es que no interfiera en la circulación del material rodante. El resultado es muy agradable a la vista y crea el paso perfecto para proseguir con nuestro trabajo.
En la segunda parte veremos cómo construir el cierre de cadenas que permitía bloquear el acceso a las vías en momentos de tránsitos ferroviarios. Aunque es un trabajo que no entraña demasiada complicación, tenemos que tener la precaución de emplear los materiales adecuados para que todo quede a escala.
Para terminar le daremos ese toque vistoso que le daban los discos colgantes y pintaremos el conjunto en los clásicos colores blanco y rojo, aunque podemos emplear otros tonos que también se utilizaron, como la combinación del blanco y el negro.
¡Vamos a ver el vídeo!
Todas las clases de este curso