• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Modelismo 2.0

Modelismo 2.0

  • Mis cursos
  • Mi cuenta
  • Acceder
  • Suscríbete ahora
  • Cerrar sesión

Construcción de accesorios ferroviarios

Comenzamos un nuevo curso en nuestra academia para modelistas. En esta ocasión vamos a construir desde cero diferentes accesorios relacionados con la ambientación ferroviaria. Será un buen punto de contacto con el mundo del “scratchbuilding” o la construcción integral de modelos a escala.

La idea es aplicar los conocimientos adquiridos en el Curso de materiales para la autoconstrucción de modelos, tanto de los propios materiales como de las técnicas y herramientas mostradas en dicho curso. Por tanto, si no has visto esas clases, te recomiendo que lo eches un vistazo.

Los ambientes ferroviarios están repletos de pequeños detalles y accesorios que contribuyen en gran medida al realismo de cualquier escena. Es por ello que a lo largo de distintas clases vamos a ir reproduciendo muchos de ellos. Distintos tipos de toperas, gálibos, aguadas, cubatos, pasos a nivel, carboneras, casetas… ¡las posibilidades son casi infinitas!

Muchas veces como aficionados nos confirmamos con adquirir un kit comercial y montarlo, aunque el modelo que reproduzca no sea el más adecuado para nuestro entorno. Es algo que no está necesariamente mal, pero si realmente queremos que nuestra maqueta destaque y sea fiel a la realidad, va a ser imprescindible recurrir a la construcción desde cero de muchos accesorios y edificios.

En este curso te guiaré paso a paso a construir muchos de ellos, e incluso te dejaré planos y despieces descargables para que puedas consultarlo siempre que quieras. Pero lo más importante es conocer las técnicas de construcción necesarias para que puedas afrontar la realización de cualquier accesorio que necesites.

Como suelo comentar en los vídeos, la mayoría de los trabajos que proponemos son a escala H0, pero las técnicas son aplicables del mismo modo a otras escalas, como la N. El hecho de no hacer tanto directamente en N es porque resulta mucho más complicado grabar a escalas pequeñas. En todo caso, siempre que sea posible trataré de hacer alguna en esta escala (¡que además es la mía!).

Nada más, ¡comenzamos el curso!

Todas las clases de este curso

Clase 1: Topera de railes

Ver claseClase 1: Topera de railes

Clase 2: Topera de hormigón

Ver claseClase 2: Topera de hormigón

Clase 3: Gálibo de doble poste

Ver claseClase 3: Gálibo de doble poste

Clase 4: Paso a nivel de cadenas

Ver claseClase 4: Paso a nivel de cadenas

Clase 5: Paso a nivel peatonal

Ver claseClase 5: Paso a nivel peatonal

Clase 6: Paso a nivel con valla corredera

Ver claseClase 6: Paso a nivel con valla corredera

Clase 7: Paso a nivel con barrera

Ver claseClase 7: Paso a nivel con barrera
Categoría: Cursos

Blog | Contactar | Conócenos | Aviso legal

Cambiar la contraseña