En este segunda clase del curso de edificios para maquetas de trenes vamos a aprender a montar edificios fabricados en cartón o madera cortado por láser.
Este tipo de kits son cada vez más habituales en el mercado de modelismo. Presentan varias ventajas, ya que las piezas no requieren la preparación de los kits de plástico y sus acabados son muy vistosos.
En este caso emplearemos el kit de la estación de Freixo Numão, fabricado por nuestro patrocinador Modelismo Artesanal. Esta marca nos ofrece unos kits de gran calidad, con encajes perfectos y totalmente diseñados para que no requieran pintura posterior.
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.
Vamos a ver que estos kits requieren unos materiales algo distintos que los edificios de plástico, especialmente en el adhesivo que emplearemos en su montaje.
Personalmente, este tipo de kits me gustan mucho, especialmente porque es relativamente sencillo encontrar edificios más acordes con la ambientación que hayamos elegido para nuestra maqueta. Esto es así porque su producción es más económica y permiten realizar pequeñas series, con lo que muchas pequeñas empresas y artesanos ofrecen sus kits en estos materiales.
Si queremos ir un paso más allá, siempre podemos dar distintos efectos de envejecido a los edificios, para recrear el paso del tiempo por nuestras construcciones. Aunque esto lo veremos en otras clases más adelante.
De momento, ¡vamos con el montaje!
Todas las clases de este curso