Comenzamos la ficha ferroviaria del tractor 303 de RENFE, fabricado por Electrotren a escala H0, con una primera clase en la que aprenderemos a digitalizarlo y realizar las tareas básicas de mantenimiento.
En una primera parte del vídeo te mostraré a digitalizar este tractor, que lleva un conector de 6 pines (NEM651). Es una operación bastante sencilla, aunque el espacio disponible en el capó trasero complica el acceso, por lo que hay tomar una serie de precauciones para evitar desoldar o pellizcar algunos de los cables.
Este contenido es exclusivo para suscriptores. Para acceder a él, por favor, hazte miembro y si ya lo eres, debes iniciar sesión.
En la segunda parte del vídeo nos centraremos en el mantenimiento del tractor 303. Por un lado vamos a engrasar los piñones de los ejes, que son accesibles sin necesidad de desmontar nada. Esta sería la lubricación más básica, pero con el tiempo será necesario lubricar y limpiar partes más interiores del modelo. Por ese motivo te enseñaré a desmontarlo por completo, hasta liberar el motor y los ejes.
Veremos cómo lubricar los distintos cojinetes (de los ejes y del motor) y engranajes internos, así como a realizar labores de limpieza (suciedad, grasa vieja, etc), tan necesarias en modelos como este, que se espera que circulen perfectamente a bajas velocidades a través de los desvíos de las estaciones, durante las tareas de maniobras.
Para terminar, volveremos a montar todos los componentes del tractor, tomando las precauciones necesarias para que todo funcione perfectamente.
Con esto tendremos nuestro 303 listo para funcionar como el primer día y preparado para rodar en sistema digital. En la próxima clase veremos cómo instalar sonido, un extra que nunca han llevado de fábrica pero que realmente hace que las maniobras sean mucho más realistas.
Pero antes de eso, ¡vamos con este primer vídeo!
Todas las clases de este curso