Comenzamos un nuevo curso en el que vamos a ver las distintas opciones que tenemos a la hora de gestionar automatismos de circulación y señales en una maqueta de trenes. Es lo que se conoce como acantonamiento de la maqueta.
Además de ver los conceptos más generales, en este curso vamos a centrarnos en los sistemas electromecánicos, basados en el uso de relés biestables. Se trata del sistema más simple para gestionar automatismos y es compatible tanto con la alimentación analógica como digital. Hay sistemas más avanzados, específicamente pensados para el mundo digital, como los módulos de frenado o el control mediante programas informáticos, pero comenzar con sistemas más sencillos creo que es beneficioso para poder entender mejor el funcionamiento de los cantones.
A lo largo del curso vamos a ver distintas opciones de automatismos que nos ofrece este sistema, desde el control automático de señales, hasta la automatización de distintos tipos de circulaciones. Además, vamos analizar las ventajas e inconvenientes de este tipo de sistema de cantones.
También dedicaremos una clase espefícicamente a explicar cómo funcionan los relés y cómo conectarlos, puesto que son el principal componente de este tipo de instalaciones. Es un elemento muy útil para gestionar numerosos tipos de automatismos sencillos en las maquetas, por lo que conocer su funcionamiento nos abre un gran abanico de posibilidades.
Si os interesa el mundo de las circulaciones automáticas, en otro curso podemos otros sistemas más específicos. Recordad que podéis hacernos llegar vuestras propuestas en el apartado Sugerir curso al que todos los suscriptores tenéis acceso en la intranet de la plataforma.
Dicho todo esto, vamos a comenzar con la primera clase.
Todas las clases de este curso